Contenido principal

Dirección de Cultura

La municipalidad de Cafayate, desde la Dirección de Cultura, organiza el acto oficial por el 172° aniversario del Paso a la Inmortalidad de Gral. José de San Martin, a realizarse mañana miércoles 17 de agosto en la Plaza 20 de Febrero.

 

Autoridades locales participarán del acto y colocarán una ofrenda floral en su homenaje. También contará con la participación de artistas locales. 

 

El sábado 20 de agosto, en el predio del Museo del Vino, se inaugurará un busto en homenaje a Arnaldo Etchart, bodeguero y fervoroso promotor cultural, quien fuera junto al poeta César Perdiguero, fundador de la Serenata a Cafayate.

En la tarde de ayer, se dieron cita las y los copleros de nuestra ciudad para homenajear el canto popular y al músico compositor Ariel Petrocelli. 

Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad se llevó a cabo el homenaje a Ariel Petrocelli, por quien en su natalicio se celebra el día de la Copla en toda la provincia desde 2011.

Este Jueves 11 se celebrará el Día de la Copla en Cafayate, con la presencia de copleros y copleras de nuestra comunidad y convite de mate.

La Dirección de Cultura de la Municipalidad organiza un año más el homenaje a este canto popular que caracteriza a nuestra región con un acto, una charla a cargo del señor Hugo Guantay, copleros y copleras de nuestra ciudad y un convite de mate.

El equipo de la Dirección de Cultura, encabezado por Isabel Torres, recorrió las instituciones educativas para difundir las condiciones y el calendario para participar en la instancia municipal de los Juegos Culturales Evita 2.022.

Esta ceremonia ancestral permitió rendirle culto a la tierra, en el monumento a la Pacha en Avenida Costanera.

En una ceremonia sencilla, con la participación de músicos, bailarines, copleros se realizó la ceremonia de ofrenda a la madre tierra por todo lo que ella ha provisto y brindado.

La organización estuvo a cargo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Cafayate y participaron cafayateños y turistas que nos visitaron.

Se llevó a cabo una nueva edición del Concierto de la Montaña en el Anfiteatro natural de la Quebrada de las Conchas.

El evento comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por estudiantes de la Escuela de Música. Luego se dió inicio con la ofrenda a la Pachamama con el agradecimiento de todos los presentes.

Más tarde un sentido homenaje a la creadora del evento (1991), Carmen Rosa Rivero de Lisi, fallecida recientemente.

                                                                                                                                       agosto 2022 

Lunes

El unipersonal Abanderada, de Maggi Persíncola es una investigación de tres años, en torno a la figura de María Eva Duarte de Perón narrado desde la óptica de su enfermera personal, Maria Eugenia Álvarez

El intendente Fernando Almeda, junto a la Directora de Cultura, Isabel Torres y la Secretaria de Turismo, Sandra Cardozo hicieron entrega de un reconocimiento por la creación del Concierto en la Montaña a los hijos de Carmen Rosa Rivero, recientemente fallecida.