Contenido principal

Medio Ambiente

El Subsecretario de Medio Ambiente de la Provincia de Salta, Normando Zuniga, propuso crear una tasa GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) progresiva a los tres municipios del Consorcio "Gestión Residuos Valles Calchaquies" debido a la crisis económica que atraviesan.

La Cooperativa de Reciclaje dio a conocer la cantidad de residuos que se logran recuperar por mes. A pesar de las campañas de concientización todavía se pierde mucho material que podría ser reutilizado.

El mirlo de agua está en peligro de extinción. Esta ave solo se encuentra en el Río Colorado, Tucumán y Bolivia.
Estos datos se desprenden de un informe que realizo el profesor Elbio Mamaní  junto a Lia Bolivar del Club Observadores de Aves (COA) de Salta, quienes recorren diferentes circuitos del Valle Calchaquí y tienen registro, mediante la fotografía, más de 120 aves  y otras solo en apuntes.

Este 5 de julio, Día Mundial del Medio Ambiente, se realizó la Feria Ambiental con diferentes temáticas. En este marco, la Ingeniera Fernanda de la Zerda y Daniela Quintero dieron a conocer datos de la cantidad de basura que generamos todos los días y que consecuencias traen para el planeta.

Se realizó en la plaza 20 de febrero. Los municipios de Cafayate, animaná y San Carlos se unieron para dar un mismo mensaje, cuidar el planeta y cuidar el medio ambiente.

Será el lunes 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente. 

La Dirección de Medio Ambiente coordina y organiza una Feria Ambiental para conmemorar el Día del Ambiente a celebrarse el 5 de junio. El objetivo será visibilizar las acciones que se vienen llevando a cabo desde el municipio y concientizar sobre los buenos hábitos.

La Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Cafayate, a cargo de Fernando Casimiro, realizó un relevamiento por toda la ciudad y se pudo georreferenciar 42 microbasurales. 

38 locales están adheridos. La Municipalidad de Cafayate, a través de la Dirección de Medio Ambiente, invita a los vecinos a sumarse a la campaña para minimizar el impacto que produce este residuo en el ambiente

La dirección de ambiente solicita a los vecinos de Cafayate titulares y/o propietarios de terrenos baldíos a proceder con la limpieza, cercado y mantenimiento de los mismos, para evitar la proliferación de vectores y dar cumplimiento a la Ordenanza N° 18/16 “Mantenimiento y limpieza de terrenos baldíos”. 

Más de cien personas recorrieron diferentes calles de Cafayate recolectando los residuos que encontraron a su paso. 

Se logró juntar más de 160 bolsas de basuras buscando generar un impacto en la sociedad promoviendo el valor del respeto por el otro, por la ciudad y sobre todo por el Medio Ambiente.